Cosmo School

El proyecto de Cosmo School Barrio Pérez consistió en la construcción de una nueva etapa de edificios diseñados para expandir la capacidad educativa y mejorar la calidad del entorno de aprendizaje.

Esta fase incluyó la edificación de aulas modernas, áreas administrativas y espacios recreativos que cumplen con altos estándares de funcionalidad, seguridad y sostenibilidad. La obra respondió a la creciente demanda educativa de la comunidad, creando un entorno que fomenta el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Retos
  • Diseño y construcción simultánea para garantizar que las nuevas edificaciones se integraran armónicamente con la fase inicial.

  • Gestión eficiente de recursos y materiales para cumplir con plazos ajustados sin comprometer la calidad.

  • Adaptación a las condiciones del terreno, incluyendo trabajos de nivelación y cimentación en áreas con características desafiantes.

  • Implementación de infraestructura sostenible, como sistemas de ahorro energético y manejo eficiente del agua.

Aprendizajes
  • Involucrar a la comunidad educativa en las etapas de diseño aseguro que las instalaciones cumplan con sus necesidades reales.

  • Planificar rigurosamente las etapas de construcción permitió optimizar tiempos y reducir imprevistos.

  • Priorizar la sostenibilidad en los proyectos escolares garantizo espacios amigables con el medio ambiente y promovió el cuidado del entorno.

  • La atención al detalle en acabados y funcionalidad asegura que los edificios sean duraderos y eficientes en el largo plazo.

Barrio Pérez

El proyecto Cosmo School Rio negro consistió en realizar adecuaciones estructurales y mejoras en las instalaciones para garantizar la seguridad y funcionalidad de los espacios escolares.

Las intervenciones incluyeron la renovación de los techos, con materiales más resistentes y adecuados para el clima de la región, y la reinstalación de barandales asistentes asegurando la accesibilidad y protección de los estudiantes y personal.

Retos
  • Trabajar en la renovación de los techos sin interrumpir las actividades escolares, garantizando la seguridad de todos los presentes.

  • Seleccionar materiales de alta calidad que cumplieran con las normativas de seguridad y resistencia para áreas expuestas a condiciones climáticas variables.

  • Diseñar e instalar barandales asistentes que cumplieran con estándares de accesibilidad universal y estética funcional.

  • Coordinar las obras en un cronograma ajustado, minimizando el impacto en el día a día del colegio.

Aprendizajes
  • Identificar y utilizar materiales específicos para cada entorno garantiza la durabilidad y funcionalidad de las estructuras.

  • Implementar medidas de seguridad adicionales durante la ejecución de obras en espacios escolares es esencial para proteger a los estudiantes y el personal.

  • La planificación y el trabajo en equipo permiten realizar adecuaciones con eficiencia y sin interrumpir las actividades regulares.

  • Las mejoras en accesibilidad y seguridad tienen un impacto positivo en la experiencia educativa, fortaleciendo la confianza de la comunidad escolar.

Rionegro

El proyecto se enfocó en la remodelación integral de los espacios educativos destinados a los niños, con el objetivo de crear ambientes inspiradores que fomenten el aprendizaje y el desarrollo creativo. Las intervenciones incluyeron la modernización de aulas, áreas comunes y zonas de juego, optimizando la funcionalidad y la seguridad de cada espacio.

Adicionalmente, se diseñó y construyó un estudio de grabación equipado con tecnología de punta, brindando a los estudiantes la oportunidad de explorar el mundo del sonido, la música y la producción audiovisual como parte de su formación integral.

Retos
  • Transformar espacios existentes en ambientes modernos y versátiles, adaptados a las necesidades pedagógicas actuales.

  • Incorporar elementos creativos y funcionales en los diseños para estimular el aprendizaje en niños de diversas edades.

  • Diseñar e implementar un estudio de grabación profesional en un entorno educativo, asegurando calidad técnica y facilidad de uso.

  • Coordinar las obras sin interrumpir las actividades regulares del colegio, respetando los tiempos y la seguridad de la comunidad educativa.

Aprendizajes
  • Incluir espacios especializados como el estudio de grabación diversifica las herramientas educativas y promueve el desarrollo creativo.

  • Implementar soluciones de diseño amigables para niños fortalece su experiencia de aprendizaje y crea ambientes motivadores.

  • Planificar y ejecutar remodelaciones en etapas permite optimizar tiempos y minimizar interrupciones en el funcionamiento del colegio.

Perpetuo Socorro