Parque Arqueológico y Natural Cerro Tusa
El proyecto Cerro Tusa se enfocó en la construcción de una serie de módulos y espacios emblemáticos destinados a enriquecer la experiencia turística y cultural de este importante destino ecológico.
Entre las edificaciones destacan el módulo de administración, el módulo de emprendedores, la portería, y el camino al cielo, un sendero diseñado para resaltar la conexión con la naturaleza.
Adicionalmente, se construyeron espacios únicos como la maloca, un lugar de encuentro cultural, y el imaginario, un área conceptual para la creatividad y la reflexión. Este proyecto integró diseño, funcionalidad y respeto por el entorno natural.
Retos
Implementar infraestructuras que se integraran armónicamente con el paisaje natural del Cerro Tusa.
Lograr un balance entre funcionalidad y sostenibilidad, utilizando materiales ecológicos y técnicas de construcción de bajo impacto ambiental.
Enfrentar desafíos geográficos propios de la topografía montañosa, garantizando estabilidad y accesibilidad en todos los espacios.
Coordinar el desarrollo de múltiples módulos simultáneamente, asegurando su cohesión estética y funcional.
Aprendizajes
La planificación integral y un enfoque holístico fueron claves para el éxito en proyectos que abarcan múltiples elementos y objetivos.
Incorporar materiales y técnicas sostenibles no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la durabilidad de las infraestructuras.
Diseñar espacios que fomenten el encuentro cultural y el emprendimiento genera un impacto positivo en las comunidades locales.
El respeto por el entorno natural y la correcta integración de las edificaciones realzan el valor del proyecto para los visitantes y la comunidad.