Centros Integrales de Salud

Los proyectos de Centros Integrales de Salud han tenido como propósito principal la construcción de espacios diseñados para ofrecer servicios médicos de alta calidad y accesibles para las comunidades involucradas.

Estos centros fueron desarrollado con una infraestructura moderna que integra áreas clínicas, administrativas y de atención al público, asegurando un entorno cómodo y funcional tanto para los pacientes como para el personal sanitario. La obra fue clave para fortalecer la atención en salud, mejorando el acceso y reduciendo las brechas en zonas con alta demanda de servicios médicos.

Retos
  • Construir espacios que cumplieran con estrictas normativas de salubridad, seguridad y funcionalidad médica.

  • Implementar sistemas eléctricos, hidráulicos y de climatización específicos para un entorno hospitalario, garantizando eficiencia y confiabilidad.

  • Gestionar el impacto ambiental durante la construcción y asegurar la sostenibilidad operativa del edificio.

Aprendizajes
  • La planificación detallada de cada área funcional del centro aseguro la operatividad eficiente y la comodidad de los usuarios.

  • La implementación de sistemas sostenibles, como iluminación LED y manejo eficiente del agua, redujo los costos operativos y el impacto ambiental.

  • Garantizar espacios accesibles para personas con movilidad reducida promueve la inclusión y el bienestar comunitario.